ADEPESCA promociona la venta por internet

  • 5 junio, 2017

ADEPESCA PROMOCIONA ENTRE SUS PESCADERÍAS LA VENTA A TRAVÉS DE INTERNET

  • ADEPESCA ha puesto en marcha la campaña “TU PESCADO A UN CLICK” para fomentar entre sus socios la venta de productos pesqueros y acuícolas a través de internet.
  • Esta campaña incluye visitas a empresarios, encuestas a consumidores y promoción on-line.
  • Este proyecto se ha realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

Madrid, 3 de Noviembre de 2016. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA)  presenta la campaña “TU PESCADO A UN CLICK”.

Esta campaña ha sido realizado en colaboración con la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid a través de la línea de ayudas para la dinamización del comercio de proximidad y el fomento del asociacionismo y la formación en el sector comercial.

ADEPESCA viene observando desde hace tiempo que los consumidores se están adaptado progresivamente al mundo digital y por lo tanto también su demanda al a hora de comprar; por lo que las pescaderías, especialistas en su trabajo, deben adaptar su oferta a esta nueva generación de consumidores.

Las compras de alimentación realizadas a través de internet  según los últimos datos oficiales disponibles suponen un 0,8% de las compras totales, por lo que se considera un canal aún con un alto potencial de desarrollo que es necesario abarcar cuanto antes.

Respecto a la venta de productos pesqueros y acuícolas  el supermercado vende el 49% de los kilos de pescado que se compran para consumo doméstico, mientras que la pescadería especializada ocupa la segunda posición con un 27% de cuota, pese a un retroceso del 6,9% en 2015 respecto a 2014.

Respecto al pescado fresco la pescadería especializada sigue ocupando la segunda posición pero con un 35,8% de la cuota del mercado. Siendo la pescadería especializada una referencia en la venta de pescado y marisco fresco.

El 0,5% del total del pescado que se vende se hace a través de internet y, hablando de pescado fresco, la venta por internet ha aumentado un 14,4% en 2015 respecto a 2014.

Es evidente que la venta de pescado a través de internet ya es una realidad y aumenta cada año. El comercio minorista especializado de pescadería, por sus propias características les es muy difícil disponer de un portal de venta propio a través de internet. Por ello desde ADEPESCA impulsamos la venta a través de portales que agrupan comercios especializados tradicionales.

Esta campaña pretende impulsar la penetración de la venta por internet en el comercio minorista de pescadería de la ciudad de Madrid para que estas empresas puedan posicionarse en internet y ser más competitivas a través de plataformas como la nueva plataforma de venta online del Ayuntamiento de Madrid  “Mercado 47” y la plataforma de venta online de comercio especializado “La cesta del mercado”  para facilitar la suma de las pescaderías al comercio online.

ADEPESCA ha realizado más de 200 visitas a socios de Madrid para informar personalmente de las ventajas de la venta a través de internet además de lanzar  una encuesta a consumidores para conocer su opinión, necesidades y condiciones sobre la compra de productos pesqueros a través de internet. Esta encuesta está disponible para todos los consumidores a través de este enlace.

El impulso de la  venta online también se está promocionado a través de las redes sociales de ADEPESCA con el objetivo de atraer nuevas pescaderías que se sumen a la venta online.  A su vez, se está realizando una campaña a través de redes sociales para informar al consumidor de la posibilidad de comprar a través de internet su pescado en la ciudad de Madrid.

Por otro lado, la campaña “Tu pescado a un click”  esta promocionado 5 infografías de productos pesqueros que incluyen las bondades nutricionales de 5 productos pesqueros (merluza, salmón, boquerón, atún y mejillón) y una receta de cada uno con el objetivo de  promocionar el comercio de pescadería especializada entre los consumidores, para que este sector en concreto se vea beneficiado, promocionado y por lo tanto aumente la actividad comercial en estos establecimientos.

Otro de los objetivos de la campaña es fomentar la transmisión de la  trazabilidad electrónica  en tiempo real entre operadores en el sector pesquero, obligatorio desde enero de 2015, gracias al funcionamiento SETPESCA implantado en la nave de pescado de Mercamadrid, en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid.

Desde ADEPESCA consideramos que es necesario impulsar este mismo espíritu innovador y de liderazgo entre nuestros socios para potenciar las ventas de los establecimientos a los que representamos.

ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 1.000 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a 566 empresas. Con una media de 2 trabajadores por cuenta ajena y 2 autónomos lo que nos permite hablar de 4.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas más de 470 están ubicadas en Madrid capital. El mercado del pescado en la Comunidad de Madrid mueve unas 110.000 toneladas de productos al año lo que supone un volumen aproximado de 836 millones de euros. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.